Uno de los medios online que sigue teniendo mucha fuerza es el sitio web, pues te da la posibilidad de tener tu “casa digital” y alojar toda aquella información que quieras compartir con la audiencia.
Cómo obtener tu sitio web de marca personal

Uno de los medios online que sigue teniendo mucha fuerza es el sitio web, pues te da la posibilidad de tener tu “casa digital” y alojar toda aquella información que quieras compartir con la audiencia.
Para una persona que desea comenzar a tomar el control de su marca personal en el entorno digital, recomiendo 4 actividades principales: gestión branding, contar con un sitio web con nombre propio, gestión de cuentas en plataformas de redes sociales y creación de contenidos. Veremos un poco más a detalle cada una.
¿Qué huella estás dejando en las personas?, tu marca personal es tu reputación, y tu reputación a perpetuidad es la base de tu carrera, actividad profesional o proyecto de vida, y esa marca se trata de cómo se siente la gente interactuando contigo, esa reacción puede ser buena o mala, por lo que, si tienes objetivos a cumplir, como puede ser tener una cierta cantidad de ventas o que te voten en una elección, más vale que la reacción sea positiva.
Los políticos se empeñan en ignorarnos, lanzan sus mensajes a pesar del sentir del ciudadano, dicen que el cielo es verde y esperan que les creamos, dicen que la corrupción se acabó, que no hay desabasto de medicinas, que su partido político está más unido que nunca, ¡Y ESPERAN QUE LES CREAMOS!.
Si participaste en la elección pasada y perdiste, ¿ya analizaste por qué?, quizá no habías participado antes y muy poca gente te conocía, tal vez has sido servidor público, pero aun no lograste ser reconocido por no tener un buen posicionamiento, o muy probablemente, no convenciste porque no lograste explicar por qué querías estar en el puesto por el que contendías.
A continuación, te comparto siete tácticas con las que puedes impulsar tu marca política personal, si no has hecho ninguna de ellas, recomiendo que comiences con la que te sea más sencilla de hacer.
Decía Platón, el filósofo griego, que el precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres, bueno, yo diría, hombre y mujeres, y esto sigue vigente en nuestros días.
Cuando un candidato o candidata no se identifica con la sociedad, cuando no hay un grupo de seguidores que le admiren por la causa social que abandere, ¿Cuál es su diferencia con respecto a los otros?
En días pasados, y a raíz de la polémica del mensaje de un usuario de twitter que comentó mi estimado amigo y consultor Andrés Elías Duque, surgió la polémica sobre si el marketing político ha muerto o que se reduce a algo simple, exaltándose a la comunicación política como un ente superior.
Un médico, una arquitecta, un ingeniero, una maestra, o alguien dedicado a ejercer el comercio, no importa la profesión que ejerzas, siempre y cuando te prepares con los conocimientos necesarios, tú puedes postularte para un cargo de elección popular tal como una diputación local o presidencia municipal, pero antes de ello, debes adquirir visibilidad y volverte indispensable para los poderes fácticos.