¿Para qué, no ocupan, los políticos sus redes sociales?

Lore Castillo Reyes

Los políticos se empeñan en ignorarnos, lanzan sus mensajes a pesar del sentir del ciudadano, dicen que el cielo es verde y esperan que les creamos, dicen que la corrupción se acabó, que no hay desabasto de medicinas, que su partido político está más unido que nunca, ¡Y ESPERAN QUE LES CREAMOS!.

TikTok, la red social que seduce a la política

Lore Castillo Reyes TikTok, la red social que seduce a la política

TikTok fue una de las redes sociales protagonistas de las pasadas elecciones en México, algunos candidatos dieron de qué hablar por la forma de usarla y no salieron bien librados, pues sus bailes no fueron bien aceptados por los usuarios, pero ¿qué será lo que encanta de esta plataforma digital?

Usa el marketing, adquiere visibilidad y vuélvete indispensable para los poderes fácticos

Lore Castillo Reyes Marketing Digital

Un médico, una arquitecta, un ingeniero, una maestra, o alguien dedicado a ejercer el comercio, no importa la profesión que ejerzas, siempre y cuando te prepares con los conocimientos necesarios, tú puedes postularte para un cargo de elección popular tal como una diputación local o presidencia municipal, pero antes de ello, debes adquirir visibilidad y volverte indispensable para los poderes fácticos.

El perfil perfecto de Twitter de quien aspira a ejercer en la política

El perfil perfecto de Twitter de quien aspira a ejercer en la política

“Tengo mi twitter pero hace mucho tiempo no lo uso”, creo que perdí la cuenta de las veces que he escuchado esto por parte de aspirantes y candidatos electorales, en situaciones así, generalmente su foto de perfil no ha sido cambiada desde que crearon su cuenta, la imagen de encabezado está vacía y en la biografía ¡No dice nada!.

¿En cuáles redes sociales estar para impulsar tu marca política personal?

Lore Castillo Reyes

Es la pregunta que tienen en mente muchas personas, tanto de quienes se dedican al emprendimiento y los negocios como a la política y la academia. Y es que, hace unos diez años, sólo usábamos Facebook y Twitter que eran las más conocidas, y los más osados, tenían su canal de Youtube, a quienes incluso, se les empezó a conocer como youtubers.